☀️ Solsticio de Cáncer: ¡Bienvenido invierno en el Hemisferio Sur!
¿Sabías que el 21 de junio marca un momento muy especial para nuestro planeta? Es el solsticio de invierno en el Hemisferio Sur, y eso significa que en Uruguay vivimos el día más corto y la noche más larga del año.
🧭 ¿Qué es un solsticio?
Los solsticios ocurren dos veces al año. Son los momentos en los que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, debido a la inclinación del eje terrestre.
El solsticio de Cáncer se da cuando el Sol llega a su punto más al norte en el cielo (desde nuestra perspectiva), entrando en la constelación de Cáncer. Pero como vivimos en el Hemisferio Sur, eso marca el comienzo del invierno para nosotros.
❄️ ¿Qué pasa en Uruguay?
En nuestro país, el invierno comienza con:
- 📉 El día más corto del año (menos horas de luz solar).
- 🌃 La noche más larga, ideal para observar el cielo estrellado.
- 🌍 El Sol sale más hacia el noreste y se pone más al noroeste.
🔭 ¿Qué podemos observar en el cielo?
Durante el invierno, el cielo del sur se llena de constelaciones increíbles como el Escorpión, y también podemos visualizar las de todo el año como la Cruz del Sur aparecen y el Centauro o
📹 Video: ¿Qué es el solsticio de invierno?
Aquí te dejo un video corto para entender mejor este fenómeno:
🌐 ¿Por qué es importante saber esto?
Entender los solsticios nos conecta con los ciclos de la Tierra y nos permite observar cómo cambia la luz, el clima y el cielo a nuestro alrededor. ¡Es parte de aprender a leer el universo desde donde estamos!
👀 Desafío para ti
Salí al atardecer esta semana y fijate dónde se pone el Sol. ¿Lo ves más al norte? Sacale una foto y compáralo dentro de unos meses. ¡El cielo te habla si lo mirás con atención!