lunes, 2 de junio de 2025

¡Mirá cómo cambia la Luna desde Uruguay!

Hola, chicos, ¿qué tal? Seguro alguna vez miraron la Luna y se preguntaron: "¿Por qué cambia de forma todo el tiempo?" Bueno, hoy les voy a contar de tú a tú cómo funcionan las fases de la Luna desde acá, en el Hemisferio Sur, y más precisamente en nuestro Uruguay. ¡Prepárense para un viaje lunar sin moverse del sillón!

Primero, un dato clave: la Luna no brilla por sí misma, ¡es como un espejo gigante! Lo que vemos es la luz del Sol reflejada en ella. Pero, como la Luna gira alrededor de la Tierra, la vemos desde diferentes ángulos, y eso crea las famosas fases. Desde Uruguay, la forma en que vemos la Luna es un poquito distinta a cómo la ven en el Hemisferio Norte. ¿Por qué? Porque estamos "al revés" en el planeta, y eso cambia la perspectiva.

Acá van las fases principales, explicadas para que las entiendan al toque:

  • Luna Nueva: La Luna está "escondida". No la vemos porque está entre la Tierra y el Sol, y la parte iluminada mira para otro lado. La silueta del disco lunar la vemos durante todo el día.
  • Cuarto Creciente: ¡Acá empieza el show! Desde Uruguay, la Luna parece una "C". La parte iluminada crece, y la ves al atardecer. Es como si la Luna estuviera diciendo: "¡Mirá, estoy volviendo!".
  • Luna Llena: La Luna está totalmente iluminada y vemos brillar al disco completo. Desde el Hemisferio Sur, la vemos igual que en el Norte, pero los cráteres y manchas parecen "dados vuelta".
  • Cuarto Menguante: Ahora la Luna parece una "D". La parte iluminada se achica, y la ves mejor de madrugada. Es la despedida de la Luna hasta el próximo ciclo.

¿Y cuánto dura este ciclo? Unos 29,5 días, aproximadamente. Podés seguirle la pista desde tu ventana en Montevideo, Paysandú o donde estés. ¡Hacete un diario lunar!

Fases de la Luna desde de los Hemisferios Norte y Sur

Crédito de la imagen: Equipo editorial, Etecé (13 de mayo de 2025). Fases de la Luna. Enciclopedia Concepto.

En Uruguay, algunos pescadores y agricultores se guían por las fases lunares. Además, la Luna afecta las mareas.

Desafío: la próxima vez que salgas de noche, fijate en qué fase está la Luna. Sacale una foto, comparala con esta guía y anotá la fecha. ¡Animate a crear tu diario lunar!

Si tienen dudas o quieren saber más (como por ejemplo: ¿hay eclipses pronto?), déjenme un comentario y les cuento. ¡A seguir explorando el cielo!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario