lunes, 28 de julio de 2025

🌌 35 años del Telescopio Espacial Hubble: una ventana al universo

Desde su lanzamiento en 1990, el Telescopio Espacial Hubble ha revolucionado nuestra forma de ver el cosmos. No solo ha sido una herramienta científica fundamental, sino que también nos ha regalado algunas de las imágenes más hermosas del universo jamás captadas. A continuación, verás un resumen que hice sobre algunos de sus descubrimientos más destacados.

🔭 Descubrimientos clave año a año

  • 1994: Impacto del cometa Shoemaker-Levy 9 en Júpiter, revelando detalles de su atmósfera.
  • 1995: Captura del icónico Campo Profundo del Hubble, mostrando más de 3.000 galaxias lejanas.
  • 1996: Primera imagen directa de la superficie de otra estrella: Betelgeuse.
  • Años 2000: Confirmación de agujeros negros supermasivos en centros galácticos.
  • Años 2000: Vapor de agua y compuestos orgánicos en exoplanetas: claves en la búsqueda de vida.
  • 2009: Instalación de nuevos instrumentos que mejoraron las capacidades del Hubble.
  • 2014: Observación de la desintegración del asteroide P/2013 R3.
  • 2015: Imagen mejorada de los Pilares de la Creación, mostrando su evolución.
  • 2016: Estimación de que hay diez veces más galaxias en el universo de lo que se creía.
  • 2020: Captura de galaxias primitivas con corrimientos al rojo superiores a 8.
  • 2022: Observación de un agujero negro de masa intermedia devorando una estrella.

🌠 Imágenes inolvidables

🔹 Campo Profundo del Hubble (1995)


Pilares de la Creación (Hubble 1995- James Webb 2015)


Imagen infrarroja de los Pilares de la Creación. Foto: NASA



🔹 Nebulosa del Cangrejo

Nebulosa del Cangrejo

🔹 Nebulosa del Anillo



Créditos: Telescopio espacial Hubble

✨ Legado y futuro

  • 1990: Primera imagen captada por Hubble el 20 de mayo de 1990, durante la prueba de "first light". Muestra la estrella binaria HD 96755 en el cúmulo NGC 3532, comparada con una imagen desde tierra para demostrar la mayor nitidez del telescopio. Crédito: NASA, ESA y STScI.
  • 2025: Imagen reciente tomada por Hubble del cúmulo galáctico NGC 6098/6099 en julio de 2025, publicada como parte del ciclo de “Picture of the Week”. Muestra galaxias elípticas cercanas en alta resolución. Crédito: NASA/ESA Hubble.

📷 Primera imagen — Mayo de 1990



Crédito: NASA, ESA y STScI – “first light”, imagen de HD 96755 en NGC 3532

📷 Imagen reciente — Julio de 2025



Crédito: NASA/ESA Hubble – NGC 6098/6099, Picture of the Week, julio 2025

En 2025 se celebrará el 35° aniversario del Hubble, pero ya es momento de mirar atrás y agradecer todo lo que nos ha mostrado. Su legado vive en cada imagen que nos permite soñar con galaxias lejanas, nebulosas brillantes y los misterios del universo profundo.

Gracias, Hubble, por mostrarnos lo invisible 💫



No hay comentarios.:

Publicar un comentario