Campaña de búsqueda de asteroides con la IASC
Muy pronto comenzará una nueva campaña internacional de búsqueda de asteroides organizada por la IASC (International Astronomical Search Collaboration). Esta es una oportunidad única para que estudiantes de todo el mundo colaboren con investigaciones reales en astronomía y descubran objetos cercanos a la Tierra.
Imagen: cortesía de International Astronomical Search Collaboration (IASC)
Durante la campaña, los participantes recibimos imágenes reales del cielo tomadas por telescopios de gran tamaño, como el del observatorio PAN-STARRS en Hawai. A partir de esas imágenes, se busca detectar el movimiento de posibles asteroides y reportar observaciones que pueden incluso llevar a un descubrimiento confirmado por la NASA :)
¿Cómo se realiza la búsqueda?
El análisis se hace utilizando un software gratuito llamado Astrometrica, que permite observar imágenes tomadas con minutos de diferencia.Lo podés instalar facilmente en tu computadora y no es pesado. Si se observa un objeto que se mueve entre los cuadros, podría tratarse de un asteroide.
El procedimiento consiste en:
- Alinear y calibrar las imágenes.
- Detectar objetos que se desplacen de forma coherente.
- Medir su posición (astrometría) y enviar un informe a la IASC.
¿Qué es Astrometrica?
Es un programa diseñado para analizar imágenes astronómicas y realizar mediciones de precisión. Aunque parece complejo al principio, está muy bien adaptado para uso educativo y científico y siempre vas a tener ayuda para aprender a utilizarlo. Participar en esta campaña nos permite colaborar con astrónomos profesionales y aportar datos relevantes.
Además de ser una herramienta valiosa, nos permite experimentar la ciencia real con solo una computadora y ganas de aprender. ¡Algunas campañas anteriores han llevado a descubrimientos de asteroides hecho por estudiantes uruguayos!
¿Cuándo comienza la campaña?
La campaña comienza ahora nom{as en la primera quincena de agosto 2025 y tendrá una duración de varias semanas. El cronograma, los accesos y las guías de trabajo estarán disponibles próximamente en nuestro espacio de curso.
¡Estén atentos y preparen su curiosidad científica! 👨🚀🔭
Imágenes: cortesía de IASC / PAN-STARRS
Texto elaborado por Karina Azambuya lceyta.blogspot.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario